SOCIALES - 11°



MODULO No. UNO
FECHA LÍMITE DE ENTREGA: 08 MAYO/2020
HORA: 4:00 p.m.

CORREO ENVÍO EVIDENCIAS

DOCENTE: GISSEL PINTO CABRERA
ÁREA: SOCIALES      GRADO: UNDÉCIMO CICLO: V


EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Plantea argumentos acerca de las amenazas constantes con armas de destrucción masiva por parte de las potencias vencedoras en la segunda Guerra Mundial y establece relaciones con las tensiones mundiales en la actualidad.

Reconoce las características fundamentales de los dos bloques hegemónicos (Capitalista Comunista), como sistemas políticos y económicos que se consolidaron en el marco de la Guerra Fría.

Interpreta las repercusiones sociales, políticas y económicas que la Guerra Fría tuvo para Latinoamérica en casos como la revolución cubana, el surgimiento de las dictaduras, las guerrillas y el intervencionismo.

ETAPAS
EXPLORACIÓN Y CONSULTA GUIADA

ACTIVIDAD No. UNO
Realizar un cuadro comparativo de los actores, participantes de la guerra fría, Para ello revisa los siguientes enlaces y links:



ETAPAS
DESARROLLO SIGNIFICATIVO Y TRABAJO COLAVORATIVO

ACTIVIDAD No. DOS
Crea una crónica periodística sobre de los temas que aparecen en el cuadro, para realizar nuestro ejercicio periodístico primero te invito a leer la guía que se anexa a este documento: “Consecuencias de la guerra fría en América latina”.
Segundo Escoge uno de los temas que aparece en el cuadro, y revisa los links para profundizar y estar muy bien informado.



Tema

Links


Revolución cubana



Dictaduras en Centroamérica


Plan cóndor



Alianza para el progreso


El ocho de mayo se realizará la primera entrega de la crónica en su primer borrador. Este ejercicio se continuará después del 8 de mayo.

Lecturas Complementarias

Enlaces y links complementarios


Por último, les recuerdo que para él envió de la actividad debemos tener en cuenta cuatro cosas:

·         Marcar siempre nuestros trabajos en las hojas con nombres completos grados y asignatura

·         Si vamos a tomar las fotografías tenemos que garantizar que se puedan leer por completo los documentos y tomar la foto de manera horizontal, sin que se produzca sombra sobre el documento esto garantiza que nuestro trabajo se entienda.

·         Nombrar los todos archivos de la siguiente manera Grado. Nombre y Apellido. Asignatura, ejemplo: 8 – Pepito Pérez – Filosofía. Colocar las imágenes de tal manera que se puedan leer

·         En el asunto del correo colocar de la misma manera Grado – Nombre estudiante – Disciplina. Por favor en un solo correo enviar todos los archivos para garantizar la entrega completa de la información.

Les espero en nuestros encuentros virtuales para seguir compartiendo nuestros saberes y creciendo juntos, recuerden que la calma y la distribución de tiempos son la clave para lograr culminar este proceso de manera satisfactoria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.