LITERATURA - 11°


MODULO No. UNO
Semana del 15 abril al 08 de mayo del 2020.

FECHA LÍMITE DE ENTREGA
08 DE MAYO / 2020 – HORA: 4:00 P.M.

DOCENTE: ALEXANDER TORRES GARCÍA
DISCIPLINA: LITERATURA

Correo Envío Evidencias
alexandertorresg1981@gmail.com


EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
  • Analiza obras literarias universales y las compara con otras que no pertenecen al canon.
  • Determina en los textos literarios las expresiones que pueden incidir tanto en las concepciones políticas, religiosas y culturales, como en la construcción de ciudadanía.
  • Conjuga la lectura individual con la discusión grupal sobre los textos literarios.
  • Relaciona el significado del texto con los contextos sociales, culturales y políticos en los que fue producido y plantea su posición al respecto.
OBRAS DE LECTURA

ROMEO Y JULIETA
Autor: William Shakespeare

EL MÉDICO A PALOS
Autor: Moliere

LA DIVINA COMEDIA
Autor: Dante Alighieri


ETAPAS DE TRABAJO
EXPLORACIÓN – CONSULTA GUIADA Y DESARROLLO SIGNIFICATIVO

ACTIVIDAD No. UNO.

Realizar un mapa mental sobre el estudio de las corrientes y/o movimientos de la época Edad Media Universal – Renacimiento e Ilustración -, teniendo en cuenta las expresiones literarias, sociales y culturales a partir del material de consulta, lectura y la información emitida en recursos audiovisuales y tecnológicos. Tener en cuenta información en datos, imágenes, color, estilo y ortografía


LECTURAS

Época del Renacimiento.

El Renacimiento

Factores Políticos, Sociales y Culturales que en el S.XVIII conducen a La Ilustración


ENLACES Y LINKS



ROMEO Y JULIETA




EL MÉDICO A PALOS




LA DIVINA COMEDIA












No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.