BIOLOGÍA - 7°



MODULO No. UNO
Semana del 15 abril al 08 de mayo del 2020.
FECHA LÍMITE DE ENTREGA: 08 DE MAYO / 2020 
HORA: 4:00 P.M.


CORREO ENVÍO EVIDENCIAS


DOCENTE: LAURA DANIELA VILLALOBOS           DISCIPLINA: BIOLOGÍA
GRADO: SÉPTIMO - 7°                                                    CICLO: III                          

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Analiza el potencial de los recursos naturales de mi entorno para la obtención de energía e indico sus posibles usos.

Determina las características esenciales del suelo y lo aplica a su diario vivir.

Establece las relaciones de correspondencia de las características del suelo y los factores que determinan al mismo.

Enuncia de forma sintética y precisa los rasgos de la nutrición de las plantas y cómo influye el suelo en este proceso.


ETAPAS: EXPLORACIÓN Y CONSULTA GUIADA

ACTIVIDAD No. UNO
Recuerda y contesta:

La nutrición de las plantas es autótrofa, pues sintetizan, con ayuda de la luz, los compuestos orgánicos que necesitan a partir de nutrientes inorgánicos como agua, dióxido de carbono y sales minerales. Las plantas cormofitas han desarrollado órganos específicos para la nutrición, como: la raíz, el tallo y las hojas, además de un sistema de tejidos de transporte que lleva los nutrientes a los diferentes órganos de la planta.

  • ¿Cómo se llama el proceso que transforma la energía luminosa en energía química?
  • ¿Recuerdas cuál es el orgánulo celular donde se realiza este proceso?
  • ¿Qué procesos nutritivos se dan en las raíces y las hojas?
  • ¿Cuáles son los tejidos de transporte de las plantas?
  • ¿Qué diferencia existe entre un macronutriente y un micronutriente?
  • ¿Explica cómo absorben agua las raíces, ¿cómo se llama el mecanismo?
  • Cita y explica los principales factores que influyen en la absorción de agua por la raíz.
  • ¿Cuál es la forma principal de entrada de sales minerales a la raíz?
  • ¿qué mecanismo utilizan?
ETAPAS: DESARROLLO SIGNIFICATIVO

ACTIVIDAD No. DOS
  • Ilustra el proceso de fotosíntesis, resaltado las fases importantes del proceso incluyendo la fase lumínica y fase oscura.
  • ¿Cuál es la importancia de la fotosíntesis en el flujo de energía de un ecosistema?
LINKS DE VIDEOS:
LINK DE LECTURA RECOMENDADA:
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
http://amesweb.tripod.com/nuticion_relacion_reproduccion_plantas.pdf



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.