MODULO No. UNO
Semana del 15 abril al 08 de mayo del 2020.
FECHA LÍMITE DE
ENTREGA: 08 DE MAYO
/ 2020
HORA: 4:00 P.M.
CORREO ENVÍO EVIDENCIAS
DOCENTE: LAURA
DANIELA VILLALOBOS DISCIPLINA:
BIOLOGÍA
GRADO: CUARTO
– 4° CICLO:
II
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
- Identifica los niveles
tróficos en cadenas y redes alimenticias y establece la función de cada
uno en un ecosistema.
- Indica qué puede ocurrir con
las distintas poblaciones que forman parte de una red alimenticia cuando
se altera cualquiera de sus niveles.
- Representa cadenas, pirámides
o redes tróficas para establecer relaciones entre los niveles tróficos.
ETAPA EXPLORACIÓN
ACTIVIDAD No.
UNO
Construye una cadena trófica con
los siguientes grupos de organismos, rellenando el cuadro de la parte inferior:
- Maíz,
ratón y serpiente
- León
cebra, hierba, bacterias, buitres.
- Buitre,
jabalí, hongos, lobo, castaño
ETAPA CONSULTA GUIADA
ACTIVIDAD No.
DOS
La importancia de conservar la
biodiversidad: Si
nosotros contaminamos el agua, ponemos en riesgo a las especies acuáticas. De
la misma manera, cuando deforestamos porciones de la selva o del manglar, para
establecer parcelas de cultivo, contribuimos a la desaparición del espacio
donde habitan un gran número de especies. ¿Qué pasaría si desaparecieran el
jaguar y el venado, el águila, las aves? ¿Te imaginas al mundo sin peces, sin
ranas, sin lagartos? ¿Qué piensas que pasaría? Escribe lo que piensas que
podría pasar.
ETAPA DESARROLLO SIGNIFICATIVO
ACTIVIDAD No. TRES
Para el vídeoconferencia que
tendremos el 5 de mayo de 10:30 a 11:00 realizaremos un pequeño debate para dar
cierre al primer objetivo de aprendizaje del segundo periodo para el grado 4,
debido a que este se compone de 3 objetivos diferentes. La pregunta que
discutiremos y la cual ustedes deben preparar para ese día es la siguiente: ¿Qué
factores pueden provocar alteraciones en la cadena alimenticia?
LINKS DE
VIDEOS:
- https://www.youtube.com/watch?v=UIaVEt0N1ck
- https://www.youtube.com/watch?v=ehg0o0J5ZbA
- https://www.youtube.com/watch?v=UIaVEt0N1ck
LINKS DE
LECTURAS:
- https://www.mclibre.org/otros/daniel_tomas/diversificacion/ecosistemas/relaciones_troficas.pdf
- http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_5/S/SM/SM_S_G05_U04_L05.pdf
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
http://biblioteca.semarnat.gob.mx/janium/Documentos/Ciga/Libros2011/CD001478.pdf
http://docentes.educacion.navarra.es/ralvare2/Ecologia3paginawebreducidoimprimir.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.