LENGUAJE - 7°



MODULO No. UNO
FECHA LÍMITE DE ENTREGA: 08 MAYO/2020
HORA: 4:00 p.m.

CORREO ENVÍO EVIDENCIAS


CICLO: III    -     GRADO: SÉPTIMO – 7°

DOCENTE: MARÍA DE LOS ÁNGELES LÓPEZ
DISCIPLINA: LENGUAJE

Hola a todos, me alegra volver a trabajar con ustedes, espero que estén muy bien. Bueno de ahora en adelante vamos a cambiar las estrategias para aprender, lo haremos de manera virtual y usaremos esta guía para leer, practicar y analizar.

Explicare los temas paso a paso, por medio de videos y ejemplos, ya verás que poco a poco te vas a familiarizar y aprenderás de una forma diferente. Necesito que sigas en orden lo que vamos a aprender.

1.   Debes buscar un sitio cómodo, con buena iluminación, sin distracciones.

2.   En donde tomar apuntes, cartuchera, obra literaria cupido es un murciélago, diccionario y elementos para desarrollar las actividades.

3.   Tener buena conexión a internet.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


· Interpreta los mensajes difundidos por medio de sistemas verbales y no verbales del contexto. 

· Comprende la realidad que circunda a las obras literarias a partir de los conflictos y hechos desarrollados en textos como novelas y obras teatrales. 

· Categoriza las temáticas de los textos literarios con los que interactúa y en función de ello establece el género al que pertenecen. 

· Identifica elementos como temáticos, léxico especializado y estilo empleados en los textos. 

· Explica las problemáticas principales de sus narraciones orales, teniendo en cuenta las impresiones de sus interlocutores. 

· Desarrolla en sus textos un único tema central, alrededor del cual organiza una serie de subtemas.


ETAPAS
EXPLORACIÓN Y CONSULTA GUIADA

ACTIVIDAD No. UNO
Explora los siguientes links sobre las evidencias que desarrollaremos.

En el siguiente link,  veremos la formulación de hipótesis en los diversos tipos de textos, para esto observaremos en el siguiente link sobre el tema:


1. Hipótesis: (de esta actividad escoge una hipótesis para socializarla en nuestro encuentro virtual)

Más sobre hipótesis de un cuento


2. Ahora vamos a construir nuestro conocimiento, para ellos debes leer los enunciados que allí se presentan, ver, escuchar y realizar la actividad que no se realizara en grupo, sino de manera individual, al terminarla la socializaremos en nuestros encuentros virtuales.



ETAPA
DESARROLLO SIGNIFICATIVO

ACTIVIDAD No. DOS

1. De la actividad anterior en donde se debe realizar un folleto, vamos a tener en cuenta la obra literaria cupido es un murciélago, en donde debes hacerle publicidad a la obra literaria, es decir por quien está escrita, a que publico va dirigida, unos avances cortos de que trata la historia etc. Para ello puedes ver el siguiente video y apoyarte para hacer un follero en Word o puedes hacerlo en hojas de papel. (lo socializaremos en nuestros encuentros virtuales)



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.